Los días 25 y 26 de Octubre marcaron un emocionante capítulo en el mundo de la educación en Vitoria Gasteiz, con la celebración del VIII Encuentro GSuite Hezkuntza. Este evento anual reunió a una comunidad de apasionados profesores, deseosos de compartir sus experiencias, explorar nuevas metodologías y fortalecer su compromiso con la excelencia educativa.
En medio de este emocionante escenario, Matemáticas Sin Más tomó su lugar como participante y ponente, contribuyendo al ambiente enriquecedor con su taller titulado "Flipped Classroom en Matemáticas". A través de esta iniciativa, compartimos nuestra apasionante travesía en la implementación de clases invertidas en el campo de las Matemáticas, abordando diversos niveles educativos, desde la Educación Secundaria Obligatoria hasta Bachillerato.
Durante el taller, tuvimos el privilegio de intercambiar conocimientos y experiencias con un grupo comprometido de educadores, ansiosos por explorar nuevas formas de involucrar y empoderar a sus estudiantes. Juntos, desentrañamos los misterios de la enseñanza invertida, exploramos sus beneficios y abordamos los desafíos que presenta. Fue un momento de inspiración y aprendizaje mutuo que enriqueció a todos los presentes.
Queremos expresar nuestro sincero agradecimiento a todos los participantes del taller por su entusiasmo y dedicación. La energía y la pasión que compartieron enriquecieron la experiencia y demostraron una vez más la importancia de la colaboración en la comunidad educativa. También extendemos nuestras gratitud a los organizadores del evento por crear un espacio propicio para el intercambio de ideas y el crecimiento profesional.
A medida que avanzamos, seguimos comprometidos en nuestro viaje educativo, explorando nuevas formas de enriquecer el proceso de aprendizaje y fortalecer la relación entre los docentes y sus estudiantes. El VIII Encuentro GSuite Hezkuntza Vitoria Gasteiz nos ha dejado inspirados y motivados para continuar innovando y contribuyendo al mundo de la educación.
Nos emociona haber sido parte de este evento y esperamos que las semillas plantadas durante el taller "Flipped Classroom en Matemáticas" continúen floreciendo en las aulas, inspirando a más educadores a abrazar la creatividad y la innovación en sus prácticas pedagógicas. Juntos, estamos allanando el camino hacia un futuro educativo más brillante y prometedor.
Abre YouTube.
Inicia sesión con tu cuenta de Gmail.
Crea tu canal.
Ve a "Ajustes" y pulsa en "Ver todos mis canales o crear uno nuevo".
En la nueva ventana pulsa en "Crear un canal nuevo".
Descarga este vídeo.
Abre YouTube.
Inicia sesión con tu cuenta de Gmail.
Haz click en tu perfil y pulsa "Versión beta de YouTube Studio".
Haz click en el icono de la cámara y selecciona "Subir vídeo (versión beta)".
Selecciona un archivo.
Elige un título y pon una descripción a tu vídeo. Además, puedes seleccionar una miniatura.
Incluye tu vídeo en una lista de reproducción, añade etiquetas y configura la pantalla final.
Por último, selecciona la visibilidad de tu vídeo.
Entra en https://edpuzzle.com/
Crea tu cuenta (Log in).
Únete como profesor (Log in as a teacher).
Inicia sesión con tu cuenta de Google.
Introduce el nombre de tu colegio y selecciona tu asignatura.
Entra en https://edpuzzle.com/ e inicia sesión.
Haz click en "My classes" y después en "Add new class" para crear nuestra primera clase.
Elige un nombre para tu clase y una breve descripción además del tipo.
Crea la clase.
Para añadir contenido a la clase utiliza el buscador para encontrar un vídeo que te resulte interesante.
Selecciona el cuadro en blanco del vídeo que has elegido y pulsa "Edit".
Arrastra la barra de tiempo hasta el momento que te interese y añade una pregunta al vídeo.
Haz click en "Finish" para añadir el vídeo a tu clase (puedes decidir si quieres que los alumnos no puedan saltarse partes del vídeo).
Para compartir la clase solo tienes que hacer click en "Invite students".
Abre la aplicación Classroom y selecciona una clase.
Ve a la pestaña "Trabajo de clase" y crea una nueva "Tarea".
Añade un archivo y selecciona "Crear una copia para cada alumno".
Abre una hoja de cálculo y haz click en "Complementos".
Descarga el complemento "CoRubrics".
Activa el complemento CoRubrics.
Accede de nuevo a CoRubrics y haz click en "Crear la plantilla CoRubrics".
Completa las hojas "Rúbrica", "Alumnos" y "Profes".
En el menú CoRubrics selecciona "Crear el formulario".
Por último, haz click en "Procesar las respuestas del formulario".