Visibilizando la realidad educativa del colectivo LGTBI+ en el podcast "Lo Normal"
En una reciente entrevista para el podcast Lo Normal de Cadena Ser, tuve la oportunidad de profundizar en uno de los temas que más afectan al colectivo LGTBI+: la educación. En el espacio, hablamos sobre el estudio "Estado LGTBI+ 2024", elaborado por la FELGTBI+, el cual revela la preocupante situación que vive nuestro colectivo en las aulas españolas.
Durante la entrevista, expliqué cómo la discriminación y el acoso siguen siendo una realidad diaria para muchos estudiantes LGTBI+. Según los datos que compartimos en el informe, una proporción significativa de estudiantes LGTBI+ ha experimentado algún tipo de agresión o burla en el entorno escolar, afectando su bienestar emocional y rendimiento académico. También mencioné que esta situación se agrava con la proliferación de discursos de odio en redes sociales, lo cual lleva a que los prejuicios y estereotipos se refuercen en el aula.
Un punto central de la conversación fue la importancia de la educación inclusiva como herramienta para combatir estos prejuicios. La invisibilidad del colectivo en los currículos educativos y la falta de formación en diversidad afectivo-sexual por parte del profesorado contribuyen a perpetuar un ambiente poco seguro para los estudiantes LGTBI+. En la FELGTBI+, estamos comprometidos con crear campañas que no solo aborden la discriminación dentro de las aulas, sino también fuera de ellas.
Comenté también la campaña "Mute al Mito", que busca derribar los mitos LGTBI+ que están presentes tanto en el ámbito escolar como en la sociedad en general. La campaña tiene como objetivo sensibilizar y educar a la comunidad educativa y a las familias para que adopten posturas más inclusivas y respetuosas hacia la diversidad.
Finalmente, subrayé la necesidad de trabajar en políticas educativas que incluyan contenidos específicos sobre diversidad en los planes de estudio. Además, es crucial que el aula sea un espacio seguro donde todos los estudiantes puedan desarrollarse plenamente, independientemente de su identidad de género u orientación sexual.
Esta entrevista fue una gran oportunidad para hacer visible una realidad que no puede ser ignorada. Desde la FELGTBI+, seguiremos impulsando iniciativas que ayuden a mejorar la situación del colectivo LGTBI+ en las aulas, con la esperanza de que en un futuro cercano la inclusión y el respeto sean la norma en el sistema educativo español.