El pasado 29 de junio participé en un reportaje de La Sexta titulado "Disfrazarse de heteros para escapar del acoso: los delitos de odio por identidad u orientación sexual crecen un 14%", en el que se visibiliza una realidad preocupante que sigue afectando al colectivo LGTBI+ en nuestro país.
El reportaje aborda una situación cada vez más común: muchas personas LGTBI+ se ven obligadas a "disfrazarse" de heterosexuales para evitar insultos, acoso o agresiones. Una renuncia a la visibilidad que supone un retroceso en el derecho a ser quienes somos sin miedo. Esta estrategia de supervivencia no es una elección libre, sino una imposición social ante el aumento de los discursos de odio y la violencia.
Según los últimos datos oficiales, en 2023 se registraron 522 delitos de odio por identidad u orientación sexual en España, un 13,7% más que el año anterior. Este aumento refleja no solo una mayor conciencia y denuncia, sino también una escalada preocupante de agresiones y discriminación. Detrás de cada cifra hay historias de dolor, de miedo, de personas que han visto vulnerados sus derechos más básicos.
En el reportaje de La Sexta se recogen testimonios conmovedores de quienes viven con miedo a mostrar su identidad. También se hace hincapié en la necesidad de seguir luchando por una sociedad libre de odio y de violencia, en la que cada persona pueda vivir y mostrarse tal como es.
Como profesor visible LGTBI+ y Vicepresidente de la FELGTBI+, tuve la oportunidad de aportar nuestra visión y recordar que el respeto a los derechos humanos no es negociable. Las administraciones públicas tienen la responsabilidad de protegernos, pero también la sociedad en su conjunto debe rechazar cualquier forma de discriminación.
Os invito a ver el reportaje completo en el siguiente vídeo:
Porque nadie debería tener que esconderse para estar a salvo. Porque el orgullo no se disfraza.